jueves, 31 de marzo de 2011
entrando a la adolescencia...
Empiezo a darme cuenta lo dìficil que es tener hijos en edad casi en las puertas de la pubertad... Díos Mío. ¡qué sabías aquellas madres que decían.. "Hijos pequeños problemas chicos, hijos grandes.. GRANDES PROBLEMAS!
Sòlo empiezo tímidamente a asomarme a la punta del iceberg de lo que significa la adolescencia mirada , claro, desde el punto de vista materno. Porque cuando yo estaba en esas edades, lógicamente encontraba que toda la razón la tenía yo y no mis padres... (madre, sí lees esto,, te agradezco la PACIENCIA INFINITA).
Ahora empieza mi turno real de contar hasta cien o hasta mil. De quitar las ganas de mandar a la punta del cerro más alto de la China a ese niñito que creció tiernamente y que de repente se empieza a convertir en "un proyecto de hombre", para pasar cariñosamente a entender que son etapas de la vida.
Y qué etapas...
Tarea ardua de buscar con paciencia y amor el camino correcto para hacer de los hijos; hombres y mujeres de bien, rectos y educados con valores.
A todos quienes tienen algùn heredero en vías a convertirse en púberes.. paciencia! y a quiénes ya han pasado por eso.. bravo!!! y a quienes sólo empiezan en la tarea de ser padres... bueno, disfruten por el momento!
Hoy, como ayer

Styled Magazine revista on line sobre celebraciones y organizacion de fiestas, muy divertida y con ideas muy sencillas y económicas.
¿Qué ronda por mi cabeza estos días?????
También os recomiendo el blog de Camille Styles, uno de mis favoritos.
Un beso a todos.
miércoles, 30 de marzo de 2011
Celebraciones
martes, 29 de marzo de 2011
Otra perspectiva
Hace un tiempo vengo escuchando que tenemos un cincuenta por ciento de responsabilidad en cómo decidimos afrontar el día a día. La otra mitad nos llega por las circunstancias que no pueden ser cambiadas; El clima lluvioso, el calor, el taco en la carretera, el vuelo que se atrasó, la persona que te encontraste a la vuelta de la esquina y que hace tiempo no veías... pueden ser miles los ejemplos que nos encontramos a cada minuto de nuestra rutina. La única diferencia es el cómo las enfrentamos y sólo son dos las opciones: bien o mal.
La perspectiva es sumamente importante para empezar a cambiar las cosas que queremos cambiar. Sentirnos que somos dueños de nuestra felicidad es lo primero, no dejar que los imprevistos nos aplasten y dominen es lo segundo. Nadie dice que es fácil, pero siempre hay un día en que uno empieza a caminar. Dejo aquí unas interesantes fotografías que nos hablan de la perspectiva.. algo que muestra una mirada distinta de las cosas, que nos alegran, que nos sorprenden y que nos divierten!
Rainbow

Ha vuelto el sol a Madrid después de días de lluvia y gris.
Esta foto refleja la esencia de la primavera y la he sacado del maravillo blog The Bottom Of Ironing Basket.
Un ejemplo más de la belleza de las cosas simples: unos cuantos tarros de cristal, con unas delicadas flores, un lacito, y voilá, un centro floral original.
Espero que el tiempo permita una tarde de juegos en el jardín. Feliz día.
http://thebottomoftheironingbasket.blogspot.com/
lunes, 28 de marzo de 2011
viernes, 25 de marzo de 2011
jueves, 24 de marzo de 2011
Ensaladas...diferentes



La batalla para que los niños coman verduras puede ser muy dura. Son pocos los que se aventuran a probar...`eso tan verde´...Viendo estas fotos, me pregunto: Si les pusiéramos en la mesa estas composiciones, ¿serían tan reticentes a probar? Seguro que no.
Una idea fantástica para fiestas de cumpleaños y reuniones infantiles.
Espero que os guste.
http://www.oomuombo.com/
Os dejo la dirección de la tienda de chuches sueca, OOMUOMBO, que está en Madrid.
martes, 22 de marzo de 2011
domingo, 20 de marzo de 2011
Luna LLena
Luna LLena y pròxima a la tierra. Una salida fantástica entre los cerros y una anaranjada cara lavándose en el mar a eso de la madrugada. Espectáculos únicos que nos brinda la naturaleza.
Estoy tranquila. y contenta... llega una loba enamorada de la luna cruzando la cordillera, estadía temporal en Santiago y Viña, para caer al Valle y La Serena en los próximos días. Aquelarre!
jueves, 17 de marzo de 2011
Amenaza latente
Hoy puedo sentarme a escribir. Tras varios días de reporteo por la alerta de tsunami y los daños ocasionados con las marejadas en nuestra zona, no he abierto el computador.
Pero no puedo dejar de pensar en el pueblo de Japón. Chile también es un país sísmico. Nacimos y crecimos acostumbrándonos a cada tiempo estar con un temblor moviéndonos el piso. Desde pequeña me acostumbré a no temerle y ver como algo natural, que el piso moviera sillas, el techo oscilara y algunas cosas se cayeran. Soy de las personas, que cuando tiembla por la noche, no me molesto ni en levantarme... dejo sencillamente que la cama se mueva como una cuna hasta que pase el temblor y así poder seguir durmiendo. Claro que en este tipo de cosas soy demasiado tranquila. Tengo conocidos que al menor signo, escapan para cualquier lado y alguna vez me tocó una amiga que gritara de terror a mi lado. Otra la cacheteó como en la película ¿dónde está el piloto? y funcionó. Se quedó quieta. (claro que teníamos 10 años y estábamos en el colegio).
Pero la experiencia del 27F del 2010 lo cambió todo. Un terremoto 8.8 en la escala de Richter no es algo menor. Y el Tsunami en el sur a las pocas horas tampoco. Desde ese día, Chile se empezó a preparar aún más ante estos eventos y aprender de los errores.
Con el terremoto de Japón el viernes, todo Chile se puso a prueba esperando los alcances de un posible y anunciado tsunami. Doce horas de preparación, evacuación de la gente del borde costero, carabineros, bomberos, policía de investigaciones, gobernación marítima, albergues en colegios. Suspensión de clases.
Movilizar miles de personas en todo el territorio no fue una tarea fácil. Pero la población respondió y cooperó. Nosotros? trabajamos 24 horas desde la madrugada del viernes hasta el otro día. Tuvimos que estar ahí para poder transmitir al resto del país que pasaba en cada región. Recorrimos albergues, vimos como entregaban frazadas, como gente se quedó en la calle en los cerros más altos, compartiendo café con los vecinos. Bajamos hasta la avda del mar y contemplamos calles vacías y departamentos a oscuras, iluminados por las balizas de carabineros y patrullas que custodiaban el sector. Despachábamos en cuanto podíamos. Y el resto de los días.. a ver los daños ocasionados. Ninguno se puede comparar con el desastre vivido por Japón... las imágenes que nos llegan del otro continente son suficientes y contundentes. Pero la preocupación máxima es esta amenaza fantasma, esta radiación que es imposible palpar, medir, oler o ver. Una nube silenciosa que avanza y que nos hace recordar que el hombre no es Dios.
Ni 50 años de tecnología japonesa de punta, ni los mejores expertos, ni todas las precauciones tomadas en un país desarrollado pudieron detener , ni preveer un terremoto de tal magnitud y c+omo afectaría a las centrales nucleares de ese país. Ahora son 50 hombres que en un acto kamikase tratan de salvar al mundo de una hecatombe nuclear.
Así puesto el escenario mundial, sólo me pregunto, cómo nuestro país, sísmico, volcánico y con amenazas de tsunamis previstas pueda siquiera pensar en la posibilidad de instalar una planta nuclear. El debate está abierto, y la gente tiene que ser capaz de dar sus argumentos. Es cierto, necesitamos encontrar una fuente que nos abastezca de energía, pero cuál es la idónea? no podemos hipotecar el futuro de nadie, las decisiones que se tomen ahora, tendrán sus consecuencias no mañana, sino en un muy largo plazo.
miércoles, 16 de marzo de 2011
Refugio
martes, 15 de marzo de 2011
Tobogán
lunes, 14 de marzo de 2011
Dulce lunes
Toda la semana por delante.
Las tortitas son una fantástica manera de empezar la semana, que viene arrastrando imágenes terroríficas del terremoto en Japón.
La cifra de muertos y personas desaparecidas tras el terremoto y el tsunami del pasado viernes en Japón ha aumentado a 5.000.Las cifras oficiales hablan de más de 20.800 edificios destruidos y de que unos 380.000 japoneses tuvieron que ser evacuados de sus viviendas por ambas catástrofes naturales, mientras que 210.000 han sido evacuadas del área de 20 kilómetros alrededor de la central nuclear de Fukushima, donde se registró una explosión tras el seísmo.
Pese a todo, y al margen, hoy está siendo un lunes dulce para mí.
Besos.
viernes, 11 de marzo de 2011
TSUNAMI


Dos noticias, una buena y una mala: es viernes, es decir, día de júbilo y alegría, pero viene ensombrecida por una mala:un atroz tsunami está devastando la costa noroeste de japón y amenaza a todo el Pacífico. es el cuarto terremoto de mayor magnitud en toda la historia de la humanidad. Horrible seguir las imágenes por TV.
Pero como mi idea es que este sea un lugar de encuentro para empaparse de cosas bellas, y de buenas noticias, no os quiero dejar ese mal sabor de boca.
Está lloviendo en Madrid, y planeo llevar al peque al cine a ver Rango, que parece muy divertida... y el resto...a disfrutar de la casa.
Ya me encantaría tener un tipi familiar como éste para ver pelis con Carlos dentro...Estaría encantado.
Buen fin de semana a todos.
miércoles, 9 de marzo de 2011
Mamá

Ayer fue el Día de la Mujer. Hoy una buena amiga me ha pasado esto, y quiero compartirlo con todos vosotros
¿Quién es tu mamá?
- Mamá es esa señora que lleva en el bolso un pañuelo con mis mocos, un paquete de toallitas, un chupete y un pañal de emergencia.
- Mamá es ese cohete tan rápido que va por casa disparado y que está en todas partes al mismo tiempo.
- Mamá es esa malabarista que pone la lavadora con el abrigo puesto mientras le abre la puerta al gato con la otra, sosteniendo el correo con la barbilla y apartándome del cubo de basura con el pie.
- Mamá es esa maga que puede hacer desaparecer lágrimas con un beso.
- Mamá es esa Taekondista forzuda capaz de hacer tichigui a cualquiera por defender a sus criaturas de 0 a 50 años, y coger en un solo brazo mis 15 kilos mientras con el otro entra al carro lleno de compras.
- Mamá es esa campeona de atletismo capaz de llegar en décimas de segundo de 0 a 100 para evitar que me descuerne por las escaleras.
- Mamá es esa heroína que vence siempre a mis pesadillas con una caricia.
- Mamá es esa señora con el pelo de dos colores, que dice que en cuanto tenga otro huequito, sólo otro, va a la pelu.
- Mamá es ese cuenta cuentos que lee e inventa las historias más divertidas sólo para mí.
- Mamá es esa chef que es capaz de hacerme una cena riquísima con dos tonterías que quedaban en la nevera porque se le olvidó comprar, aunque se quede ella sin cenar.
- Mamá es ese médico que sabe con sólo mirarme si tengo fiebre, cuánta, y lo que tiene que hacer.
- Mamá es esa economista capaz de ponerse la ropa de hace cientos de años para que yo vaya bien guapo.
- Mamá es esa cantante que todas las noches canta la canción más dulce mientras me acuna un ratito
- Mamá es esa payasa que hace que me tronche de risa con solo mover la cara.
- Mamá es esa sonámbula que puede levantarse dormida a las 4 de la mañana, mirar si me he hecho pis, cambiarme el pañal, darme jarabe para la tos, un poco de agua, ponerme el chupete, todo a oscuras y sin despertarse.
- Mamá es aquella mujer que jamás se dio cuenta que envejecía por ver a sus hijos realizarse, llorando de noche porque ya tienen alas y dentro de poco dejará el nido para buscar otro, y de día sonríe por ver que los hijos no tengan remordimientos en dejarla porque ella se siente feliz.
Espero que os haya gustado.
Besos.
Ah, la de la foto, es mi mamá, la que siempre está dispuesta para mí.
martes, 8 de marzo de 2011
Fresas
lunes, 7 de marzo de 2011
Brotes de color


Después de una semana de frío intenso...ha vuelto el sol, y en el jardín ya han aparecido los primeros narcisos y están brotando los jacintos.
Síntoma evidente de que la primavera se abre paso...pero muy poco a poco porque la nieve ha sorprendido en muchas localidades del norte de España.
En Madrid nos hemos quedado sin nieve, pero con algunas florecillas brotando, y eso me anima.
Para mañana...otra vez, bajada de temperaturas.
Un beso
jueves, 3 de marzo de 2011
Revisando
Esta mañana he estado visionando las fotos antiguas del ordenador y me he reído tanto!!! Han pasado sólo 4 años y algunas imágenes (como tengo tantas) ni las recordaba. Y qué decir de los vídeos!!!La tecnología es fantástica para poder viajar en el tiempo...
El tiempo... pasa tan deprisa que menos mal que tenemos mecanismos para rebobinar de vez en cuando.
Un beso a todos.
martes, 1 de marzo de 2011
vuelta a Clases
Se terminaron las vacaciones. Y empezamos con el despertador a las seis de la mañana, las duchas rápidas, el desayuno temprano y las carreras para llegar a tiempo al colegio. Los útiles listos y el mejor semblante para recibir a los viejos y nuevos amigos.
Recuerdo ese mismo nervio por estar nuevamente con los compañeros. El olor de las salas, de los cuadernos nuevos, de sacar el estuche con los lápices de colores impecables y sin usar. Y esperar el recreo para conversar y contar todo lo que se hizo en el verano.
Se que los niños lo pasaron genial, y para mí, me faltaron unos días más de desconexión total... pero marzo llegó y la rutina de clases, estudios y mochilas cargadas se ha impuesto.
Bienvenido otro año!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)